¿Cómo construir un maletín reposabrazos? | Junio 2013
Después de muchas pruebas y mejoras, desde hace cuatro meses Antonio está utilizando el maletín reposabrazos del que aquí os dejamos los detalles para construirlo, mejorarlo, retomarlo para otros modelos de silla, etc. (tutorial también disponible para lectura en línea al final de la entrada)
En caso de que estéis interesados en que lo hagamos nosotros, tendríais que asumir los costos de materiales y mano de obra, así como una cierta implicación en el proceso.
Os aclaramos que nosotros contamos para hacerla con los conocimientos y la complicidad de un herrero y una costurera, bien equipados.
Las consultas que queráis hacernos, podéis enviarlas a nuestro mail
En cualquier caso, os agradeceríamos que si os ponéis manos a la obra nos transmitáis las modificaciones, derivas y/o hallazgos para que este proceso que comenzamos se alimente, ¡y no pare!
En el blog hay más material gráfico para consultar, especialmente las entradas “Replanteo” (enero 2013) “Galería de fotos sobre la maleta y la mesa” (febrero) y “Montaje y uso del primer prototipo de maletín reposabrazos” (abril 2013).
Comments
4 Responses to “¿Cómo construir un maletín reposabrazos? | Junio 2013”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] Tiene más que ver con hacerlo entre todos… […]
[…] y se pone a cacharrear y a aprender a hacer de un modo más acorde a cómo quiere vivir su vida, convocando a otros cualquiera a que le ayuden a mejorar lo que hace a través de la documentación y…); el diseño hecho por ese cualquiera que necesita las cosas de una manera determinada y no le vale […]
[…] los dibujos y especificaciones para construir la mesita y, como ya comentamos en ocasión del maletín de Antonio, nos podéis consultar sobre los […]
[…] and use, Alida also wants to work to produce some exhaustive hand-drawn sketches to create a downloadable text and image tutorial showing the technical detail: how to build it and why, what were the main technical challenges in the conception and production, […]