Soporte, nuestro capítulo en «Deconstruyendo el Manifiesto Maker»
Os dejamos por aquí nuestra contribución «Soporte» al libro Deconstruyendo el Manifiesto Maker, editado en Barcelona por Trànsit Projectes. ¿Qué es lo maker y cómo se define? ¿Por qué y para qué se fabrica? ¿Existe una identidad en el hacer? ¿Qué supone estar involucrado en la fabricación digital? ¿Podemos hablar de una ética maker? El libro se … Seguir leyendo
Volviendo poco a poco…
Vamos volviendo, poco a poco. Aunque en realidad nunca nos fuimos… Quizá en eso consiste situarse en torno a la silla: generar «momentos» de abrir una relación, de conectar con otras, de intervenir materialmente los espacios para que se puedan llegar a dar situaciones entre. Y, quizás, eso siempre se da en un modo dis/continuo: rupturas que abren … Seguir leyendo
Rampómetro de código libre (Enero 2016)
[ACTUALIZADO EN MAYO 2016] Con la asistencia técnica del Ateneu de Fabricació de Les Corts nuestro compañero Xavier Duacastilla ha pensado un prototipo de “Rampómetro”: Instrumento de visualización de la longitud que necesitaría una rampa ante un desnivel dado con diferentes alternativas de pendiente (6, 8, 10, 12, 14 y 20 grados). Aquí os dejamos un pequeño dossier con … Seguir leyendo
Formación en fabricación digital en el Ateneu de Fabricació Les Corts (Julio 2015-Enero 2016)
Hace unos meses iniciamos una nueva aventura al centro del laberinto de la fabricación digital. Tras una muy buena acogida por parte del equipo del Ateneu de Fabricació de Les Corts, comenzamos nuestro periplo pensando en un objeto concreto a partir del que aprenderíamos diferentes técnicas de fabricación digital por extrusión y sustracción. En ese proceso estuvimos … Seguir leyendo
Re(h)usar desde la diversidad funcional (Rehogar 7, Octubre 2015)
En los últimos meses no hemos parado. Del 15 al 31 de octubre tuvimos el gustazo de participar en la exposición REHOGAR 7 · Diseño Abierto y Reutilización organizada por MAKEA en el Espai Txema BioBuil(L)t de Barcelona (+ info: eldiario.es | RNE4, a partir del minuto 29:45) Esta edición de REHOGAR presta especial atención a las “Habilidades y Compromisos” de las personas, … Seguir leyendo
Tutorial de montaje de la rampa (Octubre 2015)
En el marco de nuestra participación en la exposición REHOGAR 7 volvimos a trabajar un rato sobre la rampa. Pensamos este relato en forma de panel… Un modo de contar la rampa de diseño libre de En torno dice que se caracteriza por ser fácil de transportar y de usar, y de construcción muy simple. Sus … Seguir leyendo
Video-documentación del #cacharratón
El pasado 11 de octubre de 2014 dinamizamos junto a CoCreable una maratón de co-creación a la que colectivamente decidimos llamar #cacharratón. La idea era que este evento pudiera ayudar a generar afectos, habilidades e intereses comunes a través de momentos compartidos, que permitieran explorar qué pudiera suponer y en qué consistiría algo como la #redcacharrera que imaginábamos en el horizonte. Se … Seguir leyendo
La importancia de documentar el cacharreo colaborativo desde la diversidad funcional (Septiembre 2015)
Texto preparado para nuestra participación en los talleres Funcionamientos: objetos comunes y cuerpos diversos de Medialab-Prado Madrid (28-31 octubre / 25-28 noviembre 2015). “En torno a la silla” es un proyecto de autoconstrucción y diseño libre de productos de apoyo desde la filosofía de la diversidad funcional, una filosofía que se opone a distinguir entre cuerpos capaces y … Seguir leyendo
Tutoriales de diseño libre, liberar el conocimiento de nuestros cacharros (Mayo 2015)
El pasado 16 de mayo estuvimos en las Jornades de Productes de Suport de Disseny Obert (Baix Cost) que tuvieron lugar en la Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa, promovidas por la Fundació Nexe (podréis encontrar más información AQUÍ). Por un lado, Xavi Duacastilla estuvo hablando en la conferencia inaugural en representación de la #redcacharrera contando las razones, las potencialidades y los retos enfrentados en nuestra primera etapa… … Seguir leyendo
Vídeo-resumen de la #primaveracacharrera
El pasado 7 de junio de 2014 co-organizamos la Primavera Cacharrera en Can Batlló (Barcelona). Se trataba de un encuentro para compartir necesidades y soluciones de diseño libre/abierto y de bajo coste desde la filosofía de la diversidad funcional. Aunque en el mes de junio publicamos por aquí las conclusiones de todo aquello por fin … Seguir leyendo