Tutoriales de diseño libre, liberar el conocimiento de nuestros cacharros (Mayo 2015)

El pasado 16 de mayo estuvimos en las Jornades de Productes de Suport de Disseny Obert (Baix Cost) que tuvieron lugar en la Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa, promovidas por la Fundació Nexe (podréis encontrar más información AQUÍ). Por un lado, Xavi Duacastilla estuvo hablando en la conferencia inaugural en representación de la #redcacharrera contando las razones, las potencialidades y los retos enfrentados en nuestra primera etapa… … Seguir leyendo

Reportaje para ‘La aventura del saber’ (14.4.2015 a las 10:00)

El pasado 3 de marzo de 2015 unos periodistas majísimos de La aventura del saber estuvieron grabando un reportaje sobre nosotros en Can Batlló En él hablamos de los orígenes de «En torno a la silla» y la vinculación del diseño abierto con la filosofía de la diversidad funcional; los diseños realizados en Medialab-Prado (el … Seguir leyendo

Vídeo de nuestra participación en el FCF Lab 2014 | Diciembre 2014

Por fin está disponible el vídeo de la conferencia que dimos en el FCForum Lab 2014, en la sección «Prótesis y cacharros». En esta conferencia hablamos de “Vidas fuera de catálogo. Diseñando desde la diversidad funcional” y presentamos algunos materiales del proyecto de web-documental «Vidas fuera de catálogo», en el que estaremos trabajando durante este … Seguir leyendo

Entrevista en Hoja de Router de eldiario.es | Noviembre 2014

El pasado 24 de noviembre de 2014 se publicó un precioso reportaje realizado por Lucía El Asri en el blog Hoja de router de eldiario.es titulado «Las prótesis son muy caras: únete a los ‘cacharreros’ y fabrícalas tú mismo» Contaba con entrevistas a «En torno a la silla», pero también a proyectos como la Handiwheel, la … Seguir leyendo

Presentación en el FCForum Lab 2014 | Noviembre 2014

El próximo 6 de noviembre estaremos en el Free Culture Forum Lab 2014!! En esta edición, que dura desde el 5 al 7 de noviembre, han preparado un lujazo de programa pensado principalmente en torno al diseño libre. Nos hace especial ilusión estar presentes en el segundo bloque llamado «Prótesis y cacharros», que «quiere poner … Seguir leyendo

¿Cuidar a través del diseño? Presentación en Objetologías | Junio 2014

El pasado 17 de junio Alida, Marga y Tomás presentamos en BAU en la I Jornada de Objetologias: la materia contraataca En nuestra presentación reflexionamos sobre los retos de la diversidad funcional para el diseño y cómo pensar éste desde una ética del cuidado. Además del relatograma de Carla os dejamos por aquí el texto en … Seguir leyendo

Tutorial para construir una mesa de quita y pon | Junio 2014

Os dejamos por aquí un tutorial que hemos preparado para poder construir una sencilla mesa de quita y pon para la silla (a la que Marga llamó «La mesi«) Lo podéis descargar en PDF o verlo aquí abajo:  

La Mesi | Marzo 2014

Marga pensó el modo más sencillo de agregar un apoyo a su silla y nos envió su diseño por el Facebook de En torno a la silla. Nos vimos y juntos hablamos, nos escuchamos y definimos dónde ubicarla, cómo fijarla a la silla; la altura, los materiales, el tamaño de cada parte… Después nos pusimos … Seguir leyendo

¿De qué va «En torno a la silla»? | Octubre 2013

Nuestra operación tiene más que ver con el arte del a-salto… que con el programa del legislador. — Tiene más que ver con el asedio… que con el saber técnico. — Tiene más que ver con la ayuda mutua… que con la competencia del experto. — Más que ver con el desobediente… que con la … Seguir leyendo

¿Cómo construir un maletín reposabrazos? | Junio 2013

Después de muchas pruebas y mejoras, desde hace cuatro meses Antonio está utilizando el maletín reposabrazos del que aquí os dejamos los detalles para construirlo, mejorarlo, retomarlo para otros modelos de silla, etc. (tutorial también disponible para lectura en línea al final de la entrada) En caso de que estéis interesados en que lo hagamos … Seguir leyendo

  • Licencia

    Licencia Creative Commons
    Blog de "En torno a la silla" publicado con una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional .